Nombre Común Dondiego de noche, Galán de noche, Don Diego de noche, Bella de noche, Don Pedros. |
Nombre Científico Mirabilis jalapa |
Distribución natural Tiene su origen en zonas secas tropicales de Centro y Suramérica (Perú-México). |
Época de floración Florece durante el verano y en climas templados hasta el otoño, época en la que pueden verse sus flores abiertas durante el día, especialmente en días nublados. |
Hábitat Habita en las zonas tropicales de Sudamérica, aunque se ha naturalizado por todas las regiones tropicales y templadas. En regiones templadas de clima más fresco, suelen morir con las primeras heladas, brotando nuevamente en la siguiente estación cálida de las raíces tuberosas. |
Usos o propiedades Se utiliza ampliamente en jardinería aunque suele encontrarse asilvestrada en terrenos baldíos o riberas de caminos. Su tendencia a autofertilizarse hace que se propague rápidamente, convirtiéndose a menudo en especie invasiva en un jardín si no se la controla. También se utiliza como planta medicinal con sus raíces y semillas. |
Características Planta herbácea y vivaz con carnosas raíces tuberosas que puede alcanzar entre 60 a 150 cm de altura. Posee tallos muy ramificados de ramas erguidas. Hojas pecioladas, ovadas, de entre 4 a 13 cm de largo por 10 a 80 mm de ancho. Las inflorescencias surgen en los ápices de las ramas, a menudo rodeadas de pequeñas hojas, con involucro en forma de campana de 5 a 15 mm de largo. |