Nombre Común Ciprés de Leyland. |
Nombre Científico Cupressus leylandii |
Distribución natural Es un híbrido natural entre el ciprés de Monterrey y el cipres de Notka. Obtenido por primera vez en 1888 en el País de Gales. |
Época de floración El leylandi “florece” a lo largo del año. Tiene “piñitas” que duran bastante tiempo en las ramas y los sacos polínicos estarán abiertos (emitiendo polen) principalmente en primavera. |
Hábitat Crece en todo tipo de suelos, prosperando incluso en suelos ligeramente salinos como los de las zonas litorales. Se adapta a todo tipo de climas, soportando fríos intensos.
|
Usos o propiedades Por su porte columnar y rápido crecimiento, es muy utilizado en jardinería para formar setos, soportando bien fuertes podas. |
Características Porte columnar, crecimiento rápido, hojas similares a Ch.nootkatensis pero no tan aromáticas al estrujarlas, conos de dimensiones intermedias, de unos 2 cm. de longitud, con 8 escamas y 5 semillas con diminutas vesículas resinosas. |