Nombre Común Ciprés de los pantanos o ciprés calvo. |
Nombre Científico Taxodium distichum |
Distribución natural Originaria del sudeste de los Estados Unidos. El ciprés calvo, que es el árbol emblema de Luisiana, es originario del cuadrante sud-este de los Estados Unidos. Se le considera a menudo como el símbolo de los humedales del sur. Además de en Luisiana, se encuentra en Carolina del Sur, en Illinois, en Misisipi, en Florida y en Texas.
|
Época de floración Las piñas maduran el mismo año de la floración, a lo largo del otoño. |
Hábitat Este árbol aprecia los lugares soleados y los terrenos encharcados, Es una especie que se adapta muy bien a los medios húmedos. Su hábitat ideal son las aguas estancadas, por lo que no se encuentra planta mejor para adornar las orillas de los cursos de agua y los estanques de parques y jardines.
|
Usos o propiedades Usado como protector contra la erosión hídrica. Buena madera, textura fina y homogénea, grano derecho y veteado suave. Madera blanda, liviana, fácil de trabajar. Para construcciones en la intemperie de viviendas, vigas, tirantes, depósitos de agua. Muy extendido en la actualidad su cultivo como ornamental.
|
Características Árbol caducifolio que puede alcanzar 40-45 m de altura, con la corteza gruesa y fibrosa o escamosa, de color pardo rojizo. Copa piramidal en los ejemplares jóvenes. La base del tronco está notablemente ensanchada, con contrafuertes. Presenta unas protuberancias leñosas (neumatóforos) que salen sobre sus raíces y que le sirven para respirar en los lugares encharcados donde vive. Acículas lineares de color verde amarillento claro de 10-17 mm de longitud, suaves, adquiriendo una tonalidad pardo-rojiza antes de caerse todos los años. Flores masculinas en panículas largas de 10-12 cm de longitud. Conos subglobosos, subsésiles, de 2.5-3 cm de diámetro, formados por escamas leñosas en forma de clavos. |