Nombre Común El aloe arborescente, planta pulpo, aloe candelabro o candelabro. |
Nombre Científico Aloe arborescens |
Distribución natural Su distribución natural se encuentra en las zonas de Sudáfrica, Mozambique, Zimbabwe y Malawi.
|
Época de floración La floración se produce en invierno. |
Hábitat Soporta condiciones de semisombra o sol, y temperaturas de hasta -4 °C. Resiste mejor el frío si el suelo está seco, prefiere los suelos ligeros. Un buen drenaje es necesario. Necesita riego semanal en verano y sin riego en invierno. Evitar los excesos de agua.
|
Usos o propiedades Es una planta muy utilizada como ornamental en parques y jardines. Apta para balcón, macetero y jardín. También en rocallas. La savia de las hojas posee cualidades medicinales. Suele utilizarse para cosmética la flor de la que se extrae un componente para tintura.
|
Características De forma arbustiva, con la base leñosa y muy ramificado. Si presentan un tallo único dominante éste mide entre uno y cuatro metros. Las hojas como todos los aloes se disponen en rosetas, son de color verde glauco, lanceoladas, carnosas y con dientes en los bordes. El tallo floral surge en una inflorescencia simple, de unos 60 cm, que contiene un racimo de 20-30 cm, generalmente cónico, donde se reúnen las flores de color naranja escarlata (más roja que otras especies como Aloe maculata, que la tiene más anaranjada), permanecen erectas antes de su apertura, inclinándose hacia abajo más tarde. El fruto se presenta en una cápsula de paredes inconsistentes, que encierra muchas semillas.
|