Nombre Común Árbol de fuego, Brachichito, Árbol de la llama, Braquiquito rojo, Árbol de las llamas, Árbol botella, Esterculea. |
Nombre Científico Brachychiton acerifolium |
Distribución natural Es nativo de regiones subtropicales de la costa este de Australia. |
Época de floración Su floración ocurre a finales de primavera. Hay que decir que no florece hasta pasados varios años, comenzando entonces a producir hojas trilobuladas. |
Hábitat Resiste bien el frío si no es intenso. La sequía es su principal enemigo ya que les lleva a un envejecimiento pronto provocando la muerte antes de tiempo. Necesita pocos riegos en primavera para conseguir más floración. No requiere casi poda.
|
Usos o propiedades Como árbol de jardín o en alineaciones de calles y paseos o como ejemplar aislado luciendo todo su porte. Su porte piramidal es ideal para alineaciones en calles de aceras no muy anchas. Indicado para formar filtros visuales y acústicos. Como curiosidad las semillas amarillas, nutritivas, las comen los originarios australianos después de tostarlas
|
Características Es tolerante a climas templados, cultivado mundialmente por su belleza; con una altura de 8-15 m, aunque su altura máxima de 40 m solo la alcanza en su hábitat original, cálido. Crece rápidamente, y tiene larga longevidad. Presenta hojas variables, con hasta 7 lóbulos profundos; glabras. Es caducifolio, perdiendo las hojas después de la estación seca. La espectacular floración ocurre a finales de primavera y el nuevo follaje está listo para las lluvias de verano. En áreas donde el invierno no es particularmente seco, este ritmo natural puede llegar a ser algo errático, pudiendo florecer solo parcialmente. Las flores son campanitas escarlatas con 5 pétalos parcialmente fusionados. Los frutos en forma de vaina (técnicamente conocidos como folículos) son anchos, pardo oscuros, forma de bote y de 1 dm de largo y 1 cm de diámetro. |