Nombre Común Campanilla de España
|
Nombre Científico Campanula hispanica |
Distribución natural Ampliamente distribuidas en zonas rocosas en montañas del centro, Norte y Este de España. |
Época de floración Florece de junio a julio. |
Hábitat Es frecuente en pedregales, desfiladeros e incluso en las paredes de las iglesias. Frecuente en los roquedales de la Peña y en matorrales y pastizales. |
Usos o propiedades Ornamental muy resistente. También tiene utilidad como planta melífera.
|
Características Herbácea vivaz de rizoma robusto, de hasta 75 cm de altura, con tallos pelosos en su parte inferior. Hojas basales acirazonadas y de margen dentado, ausentes en la floración. Capullos erectos y sépalos lineares. Corola azulada de 8 a 16 mm, en forma de embudo. Ovario con papilas. Fruto colgante, que se abre por la base. Una especie similar es Campanula rotundifolia, de hojas basales de limbo redondeado, rizomas poco robustos y corola mayor, de 1 a 3 cm |