Nombre Común Cedro del Atlas, cedro plateado o cedro atlántico |
Nombre Científico Cedrus atlantica |
Distribución natural Originaria de las montañas del Atlas de Argelia (Tell Atlas) y de Marruecos (en el Rif y el Atlas Medio, y localmente en el Alto Atlas). |
Época de floración Verano-principios de otoño Los conos masculinos y femeninos aparecen en otoño; las piñas maduran dos años después.
|
Hábitat El cedro del Atlas forma bosques en las laderas de las montañas entre 1.370 a 2.200 msnm, a menudo en bosques puros, o mezclado con abeto argelino, enebro, encinas y arces. Es muy cultivado porque es más tolerante de condiciones secas y calientes que la mayoría de las coníferas. Se adapta bien a fuertes sequías estivales y puede aguantar temperaturas del orden de 25ºC en atmósfera seca. Se cría sobre todo tipo de suelos, prefiriendo los permeables (no muy húmedos) y profundos.
|
Usos o propiedades Muy utilizado con fines ornamentales, en especial su cultivar de acículas azules ‘Glauca’. Su madera es muy apreciada en carpintería por ser muy aromática y resistente al ataque de hongos e insectos xilófagos. |
Características Es un árbol de tamaño mediano a grande, de 30 a 35 m (raramente llegan a 40m) de alto, con un diámetro del tronco de 1.5 a 2 m. Es muy similar en todos los caracteres a las otras variedades de cedro de Líbano. Las diferencias son dificilmente discernibles. El tamaño del cono macho tiende a ser algo más pequeño (aunque esté registrado que alcanza hasta 12 cm, sólo raramente llegan a los 9 cm de largo, comparado con los hasta 10 cm en las variedades brevifolia , y 12 cm en vars. stenocoma y libani) sin embargo en determinadas condiciones (todos puede ser tan cortos como de 6 cm), mientras que la longitud de la hoja (de 10 a 25 milímetros) es similar a las variedades stenocoma , en más largo que la media en las variedades brevifolia y más corto que las variedades libani, pero otra vez en codiciones especiales. Además, muchos (pero no la mayoría) de los árboles cultivados tienen follaje (azulado) glauco, hojas más suaves, y pueden tener más hojas en cada espiral. |