Nombre Común Washingtonia, Wachintona, Pritchardia, Palma de California, Palmera californiana de abanico, Wasintonia, Palmera de California, Palmera del desierto, Palmera de abanicos |
Nombre Científico Washingtonia filifera |
Distribución natural California, Arizona y Norte de México. |
Época de floración Su floración se realiza en una primavera tardía, sobre el mes de mayo e incluso junio. |
Hábitat Zonas áridas del desierto del oeste norteamericano, en cañones y junto a los arroyos que no se secan de California, del oeste de Arizona y noroeste de Méjico, indicando la presencia de agua en el subsuelo. Viven bien a pleno sol incluso desde joven. Los ejemplares adultos llegan a resistir temperaturas de hasta -10ºC. A esa temperatura sus hojas se chamuscan, pero la planta se recupera bien. |
Usos o propiedades Muy utilizada ampliamente en alineaciones y formando grupos. En España se utiliza mucho como planta ornamental. No se adapta del todo bien como planta de interior, salvo con iluminación asegurada.
|
Características Palmera de tronco grueso, unicaule, sin capitel, columnar de hasta 60-80 cm de diámetro y 1m en la base y altura de 8-12 m pudiendo llegar hasta 20 m, fisuras verticales y anillos poco marcados. Hojas costapalmadas (forma de abanico) divididas hasta casi un tercio (aspecto vertical de la hoja) en segmentos largos, colgantes y con los bordes filamentosos, de hasta 2,5-3 m, limbo de 2 m de diámetro, pecíolo largo, de color verde con espinas recurvadas en forma de anzuelo a lo largo del margen, las hojas marcescentes (una vez secas quedan dobladas y pegadas junto al tronco), segmentos de 5 a 7 cm.
|