Nombre Común Ciruelo rojo, Cerezo de Pissard, Ciruelo de Japón, Ciruelo japonés, Ciruelo mirobolán, Ciruelo mirobolano, Prunus pisardi, Ciruelo pissardi, Pisardi, Cerezo de jardín. |
Nombre Científico Prunus cerasifera var. pissardii. |
Distribución natural Originaria del oeste de Asia y del Cáucaso. |
Época de floración Florece a fines de invierno o a principios de primavera, siempre antes de que aparezca el follaje y se cubre totalmente de flores pequeñas. |
Hábitat Puede ser plantado a la sombra. En climas calurosos mejor en semisombra. Es poco exigente en cuanto a la naturaleza del suelo, pero crece mejor si hay una capa superficial rica. Vegeta bien en suelos calizos y pobres siempre que tenga la humedad suficiente. No soporta la sal en el suelo. Puede soportar sequías medias. Resiste las heladas, la contaminación y el escaso subsuelo.
|
Usos o propiedades Se cultiva en parques y jardines como árbol ornamental. Es un árbol pequeño, ideal para jardines chicos. Se utilizan aislados, alineaciones y en grupos. El color de su follaje contrasta con los verdes de otras especies. A veces también como arbusto con ramificación desde la base.
|
Características Árbol caducifolio. Tamaño pequeño, puede alcanzar hasta 8 m de alto y 4 m de ancho. Tiene forma esférica. Muy conocido, el cerezo ornamental de hoja roja posee todo el atractivo de una bella floración en blanco o en rosa pálido a la que se suma el original tono de su follaje que resulta ideal para realizar contrastes. Hojas caducas, alternas, elípticas, de 4 a 7 cm, finamente dentadas, lisas, de color púrpura. Su flor es de color rosado, de 2 a 3 cm de ancho. La floración es muy abundante, al final del invierno. Flores hermafroditas, actinomorfas, pentámeras, solitarias por lo general. Son de color rosa y tamaño pequeño, apareciendo antes que las hojas. Sus frutos son drupas de color rojo oscuro. Pequeñas drupas de color rojo oscuro. La fructificación se produce a principios de verano. Sus frutos son comestibles.
|
[…] https://herbariobotanicaornamental.com/2012/01/12/prunus-cerasifera-var-pissardii/ […]
Tengo un Prunus plantado desde hace tres o cuatro años. Pero este verano ha perdido todas sus hojas quedando las ramas al descubierto no sé si se habrá muerto voy a esperar al final del invierno por si florece. No sé si repercutirá que está plantado al lado de una agravilla*,un abeto ,tres palmeras de hace 9 años, una cica y dos Fénix(palmeritas) tengo poco terreno, todo tiene muy buen aspecto menos el Prunus. Que le puede suceder ???estoy preocupada!!!.gracias.