Nombre Común Falso pimentero, Pimentero falso, Aguaribay, Especiero, Lentisco del Perú. |
Nombre Científico Schinus molle |
Distribución natural Tiene su origen en Sudamérica. Concretamente crece de forma natural en América del Sur, desde el sur de Méjico hasta el norte de Chile, principalmente en Perú. |
Época de floración Florece de abril a julio. |
Hábitat Hay que tener en cuenta su gran desarrollo para ubicarlo en espacios adecuados. Es muy resistente a la sequía y altas temperaturas, pero no aguanta bien las heladas. No tiene exigencias en cuanto a suelo No soporta temperaturas inferiores a los -5ºC. Se desarrolla mejor sobre suelos pobres que ricos. Resiste la contaminación, la cal y la sal del suelo, la sequía, los suelos pobres y el escaso mantenimiento.
|
Usos o propiedades Es utilizado con fines ornamentales como árbol de paseos en zonas de clima cálido. Su porte llorón lo hace atractivo y su frondosa copa proporciona buena sombra. Como planta de sombra y ornato por su vistoso follaje y sus frutos de color rojo. Esta especie se recomienda para el control de la erosión. Es interesante a la hora de fijar dunas y taludes. La semilla se ha utilizado como sustituta de la pimienta, para elaborar bebidas alcohólicas y para teñir tejidos. Los incas extraían de ellos una bebida alcohólica. La corteza la usaban para curtir y la goma que emanan se usaba para combatir enfermedades venéreas. Su resina se emplea en Perú como masticatorio. Las hojas preparadas en infusión se consideran un remedio eficaz contra las jaquecas.
|
Características Árbol llorón, perennifolio y de rápido crecimiento. Suele medir 6-8 m de altura, aunque en condiciones óptimas alcanza 25 m. Tiene la corteza pardo oscura, a veces grisácea o coloreada de rojo, de superficie agrietada, más o menos áspera y escamosa. Ramas gráciles colgantes. Las hojas en forma de helecho, están divididas en numerosos folíolos estrechos y lanceolados; lisos y de color verde intenso. Sus flores son hermafroditas o unisexuales de pequeños tamaños, agrupados en panículas colgantes terminales y axilares, de color amarillento o amarillo-verdoso. Desde finales de invierno a verano produce ramilletes abiertos de flores diminutas, amarillas, que dan lugar a frutos de color rojo-rosado y del tamaño de un guisante. Fruto en drupa de color rosa brillante, del tamaño de un grano de pimienta.
|