Nombre Común Celestina, Jazmín azul, Plumbago, Jazmín del Cabo, Jazmín del cielo, Celestinas, Jazminero azul, Azulina, Jazmín celeste. |
Nombre Científico Plumbago capensis |
Distribución natural Es de origen sudafricano. |
Época de floración El Plumbago florece todo el año excepto en los meses más fríos del invierno.
|
Hábitat Le gusta estar a pleno sol. Aunque crece bien en semisombra, su floración puede ser pobre. En climas con exceso de insolación es preferible luz indirecta. No resiste las heladas fuertes, de menos de -5ºC. En las regiones frías debe protegerse y ser puesta a resguardo durante el invierno. Si los brotes tiernos se ponen negros con las heladas, una vez que el sistema radicular se establece plenamente, la planta se recupera cuanto empieza el tiempo cálido. El Plumbago se desarrolla mejor en suelos ligeros y arenosos con buen drenaje.
|
Usos o propiedades Se usa como planta trepadora o arbusto de ramas arqueadas y colgantes. El Plumbago puede ser podado para que crezca del mismo modo que una parra y trepe por unos soportes amarrando o fijando las ramas de algún modo. También para hacer un seto libre florido y para hacer masas que cubran taludes.
|
Características Arbusto trepador y perennifolio. Arbusto muy popular de flores azules. Las flores de color azul cielo de forma cilíndrica miden unos 2,5 centímetros y se abren en cinco pétalos, que nacen de racimos terminales de 15 centímetros de ancho. Hojas obtusas y espatuladas, recubiertas por la cara inferior de escamas blanquecinas, al igual que el resto de los tallos, que son de tipo leñoso y sarmentoso.
|