Nombre Común Milenrama, Milhojas, Milefolio, Milrosas, Aquilea, Achilea, Camomilla de los montes, Hierba meona. |
Nombre Científico Achillea millefolium |
Distribución natural Tiene su origen en Europa, más concretamente en Bélgica y Francia. |
Época de floración La floración dura desde principios de verano hasta el otoño. |
Hábitat Vive tanto el pleno sol como la media sombra le son propicios. Resiste bien vivir en suelos pobres. También resiste la sequía aunque es conveniente suministrarle agua de manera frecuente y en pequeñas dosis. Abonado con algún fertilizante orgánico (estiércol, compost, humus, etc.) en otoño o invierno y con uno mineral en primavera y verano. Debe podarse en otoño tras la floración.
|
Usos o propiedades Normalmente sus flores se utilizan para infusiones y para champús. Las flores tienen efectos tónicos, estimulantes y antiespasmódicos, y de ellas se obtiene un aceite esencial. Se usa en cosmética y también se pueden fabricar licores. Tanto las flores frescas como las flores secas añaden un toque de blanco nupcial a las coronas de flores. También se pueden usar para decorar las guirnaldas florales.
|
Características Hierva rizomatosa de hasta 1 m de altura, perenne. Hojas plumosas y aromáticas, alternas, bipinnatisectas, segmentos estrechos, laxamente pubescentes, pecioladas las basales, sentadas las caulinares. -Flores blancas o purpúreas. Las flores aparecen reunidas en pequeños racimos terminales, con un cáliz común. Son aromáticas y tienen propiedades curativas.
|