Nombre Común Aguileña, Aquileña, Aquilegia, Copa de rey, Flor de los celos, Colombina |
Nombre Científico Aquilegia vulgaris |
Distribución natural Tiene un origen variado, desde África del Sur, Norteamérica y Europa Central. |
Época de floración La floración se produce en primavera. |
Hábitat Indicada para lugares de media sombra, aunque puede tolerar algo de sol. Hay que resguardarlas de los inviernos crudos. Cualquier suelo permeable de jardín, con buen drenaje. Es importante realizar los riegos, unos 3 por semana, sin mojar las hojas. Copioso en épocas de sequía. Eliminar las flores viejas para contribuir a una nueva floración. Cortar los tallos tras la floración.
|
Usos o propiedades Muy atractiva en primavera, por el colorido y la forma inusual de sus flores, siendo el follaje también destacado. Se usa para adornar rincones en jardines semiumbríos. Arriates y macizos a la sombra y flores cortadas. Se deben cultivar en grupos para lograr el mejor efecto. En caso de conservarla en maceta, se deben cambiar anualmente.
|
Características Planta herbácea perenne de 30 a 70 cm. Hojas muy pecioladas das, bi o triternadas, compuestas de folíolos trífidos, de color glauco, con los bordes comúnmente redondeados. Las flores, erectas o colgantes, poseen una extraña morfología: pueden presentar cinco colores diferentes, al igual que los pétalos; estos últimos, un poco mayores que los sépalos, poseen la forma de un cornete dilatado y prolongados en la base en un grosor más o menos curvado, con la extremidad redondeada. Las flores tienen forma de trompetilla abierta hacia arriba. Los colores van del blanco al azul, rosa, rojo, amarillo, naranja y hasta marrón.
|