Nombre Común Cielo estrellado, Áster de Escocia |
Nombre Científico Aster novi-belgii |
Distribución natural Procede del este y centro de América del Norte. |
Época de floración Final de verano y otoño |
Hábitat Lo encontramos desde semisombra hasta pleno sol en las zonas de clima más fresco. Prefiere suelos bien drenados con fertilidad promedio. Necesita riegos copiosos y frecuentes, especialmente en verano. Se recomienda abonar al Aster de Escocia una vez al año para un óptimo estado. Despunte (cortando las puntas) las plantas una vez o dos veces en primavera e inicios del verano para mantenerlas compactas. No despuntar después del finales de primavera, el 15 de junio en el Hemisferio Norte.
|
Usos o propiedades Principalmente su uso se requiere para ornamentación, tanto para orlas de bancales, para formar pequeñas manchas, para rocallas y por las flores una vez cortadas. |
Características Planta perenne herbácea de 50-100 cm de altura. Hojas alternas, lanceoladas, acuminadas, dentadas en sierra, de 5-15 cm de longitud y 6-15 cm de anchura. Cabezuela bastante grande con el disco central de color amarillo y las lígulas rosa liláceo. Los colores de la flor que podemos encontrar son rosa y violeta (también existe en blanco, azul o rojo). Mediante cultivo de la planta típica se han obtenido numerosos cultivares.
|