Nombre Común Girasol, Mirasol, Girasol enano |
Nombre Científico Helianthus annuus |
Distribución natural El Girasol es originario de América. |
Época de floración Florece en verano. |
Hábitat Le gusta estar pleno sol. Necesita riegos cotidianos pero en condiciones de semiaridez puede absorber, gracias a su raíz profunda, mayor cantidad de agua del suelo profunda que otras plantas. Cuando tienen sed, lo demuestran inmediatamente haciendo descender el follaje y replegando sus corolas. Suelos profundos y con un elevado contenido de nutrientes, principalmente nitrógeno, fósforo y potasio. Se reproduce por medio de semillas.Se siembran desde inicios de primavera hasta inicios del verano, aunque la semilla y las plántulas soportan temperaturas muy bajas -o sea, se pueden hacer siembras adelantadas.
|
Usos o propiedades Tiene diversos usos como por ejemplo: Colorante: Las lígulas de las flores son tratadas para hacer concentrados de color. Comestible: En algunos lugares las semillas se comen asadas y con sal, como semillas de calabaza. Industrial: Las semillas se utilizan como oleaginosas. Medicinal: El tallo se emplea en dolores de cabeza, pleuresía, resfriados, llagas, heridas y trastornos nerviosos, se administra en forma de te; las semillas maceradas y friccionadas sobre reumas para reducir molestias. Jardinería: para platabandas en grandes espacios, para macizos, en grupos cerca de arbustos. Macetas las variedades enanas.
|
Características Planta anual con tallo robusto, erecto y simple. Su vida dura exactamente un año desde que germina. Alcanza una altura de 2-3 m (puede alcanzar los 6 m). Hay variedades enanas de 40 cm de altura Hojas anchas, ovales, opuestas, pecioladas, con tres nerviaciones muy aparentes, aserradas y toscas al tacto. Cabezuelas grandes algo inclinadas, con disco oscuro y las lígulas radiales de color amarillo.
|