Nombre Común Népeta, Hierba gatera, Menta de gato, Nébeda. |
Nombre Científico Nepeta x faassenii |
Distribución natural Planta originaria de Asia y partes de Europa. |
Época de floración Florece en primavera y verano. |
Hábitat Aunque se desarrollará en una sombra parcial, se encuentra más a gusto a pleno sol. En cuanto a las temperaturas, resiste hasta -9ºC. Le gusta cualquier suelo mientras esté medianamente bien drenado. Resiste la sequedad y los suelos pobres y áridos. Sensible a los suelos húmedos. Suprimir la floración marchita y podar fuerte a principios de primavera para obtener buen crecimiento
|
Usos o propiedades En jardinería se usa como planta cubridora y tapizante en rocallas y taludes para fijar el suelo, en pequeñas y grandes superficies. En humanos, se ha utilizado para calmar dolores en el vientre, como expectorante y anticatarral No produce tanto efecto en los gatos como la Nepeta cataria, que les provoca comportamientos extraños y muy abundante salivación. Los tallos con flores se han de secar en un desecante siempre y cuando vayan a formar parte de un arreglo floral, o bien colgándolas con el tallo hacia arriba en lugar seco, cálido y aireado. Apta para macetas.
|
Características A esta planta frecuentemente se le suele llamar Nepeta mussinii por confusión. Puede alcanzar una altura de unos 30-50 cm. La Nepeta x faassenii presenta normalmente hojas estrechas de color gris plateado, con agradable olor a menta. Las flores son espigas de color lavanda, perfumadas y apreciadas por las abejas.
|