Nombre Común El geo del bosque, Hierba del ermitaño o cege |
Nombre Científico Geum sylvaticum |
Distribución natural Tiene una distribución Mediterránea occidental. |
Época de floración Florece entre abril y julio. |
Hábitat Bosques de encinas, robles, hayas y pinares de pino albar. También crece en pastos o matorrales en zonas pedregosas en ocasiones, generalmente de clima submediterráneo (montano y no muy seco) desde los 300 hasta los 1800 metros de altitud. |
Usos o propiedades
|
Características Es una hierba perenne de 1 o 2 palmos de altura, de la familia rosácea. Saca una roseta de hojas a ras del suelo pinnaticompuestas con pocos folíolos redondeados con margen crenado, mayores a medida que se alejan de la base, de manera que el folíolo terminal es, con mucha diferencia, el mayor. Hojas y tallos son pilosos. Las flores, de unos 2 cm de diámetro, tienen un número variable de pétalos, de 5 a 8, de color amarillo brillante, numerosos estambres que se desplazan del centro al exterior a medida que maduran y también numerosos pistilos. Al fructificar, cada pistilo se transforma en una cápsula con un largo apéndice. |