Nombre Común La madreselva mediterránea, conocida en el levante español como zapatillas o calzas |
Nombre Científico Lonicera implexa |
Distribución natural Es una planta autóctona del sur de Europa. |
Época de floración Florece a mediados primavera-mediados verano. |
Hábitat Suele aparecer en bosques abiertos, aguanta mejor las sequías que otras especies del género Lonicera. Zonas boscosas, de matorrales espesos y zarzales. En barrancos y cerca de ríos o cursos de agua.
|
Usos o propiedades Sus principios activos son el Ácido salicílico, el mucílago, saponósidos y el aceite esencial. Las flores se usan como cordiales, antitusígenas, estimulante general, laxante suave, diurético, sudorífero, descongestionante de las mucosas, expectorante, analgésico, emético, antiasmático y antirreumático. Las hojas tienen las mismas propiedades que las flores, destacan por ser diuréticas y sudoríficas aunque se desaconseja su uso por su toxicidad. En uso exterior son un buen vulnerario. Su dosificación es difícil por lo que no se recomienda su uso doméstico. Las bayas son tóxicas por sus propiedades eméticas drásticas. |
Características Arbusto perenne de hojas perennes y tallos escasos y volubles, largos, delgados y nudosos, inicialmente tiernos y rojizos pero luego leñoso. Las hojas son verdes por el haz y algo azulado por el envés, correoso, opuesto y, las superiores, completamente soldadas, de modo que abrazan el tallo. Se caracterizan por poseer un estrecho reborde translucido. Flores muy aromáticas de color blanco amarillento y forma de tubo alargado que se abre en dos labios. El fruto es carnoso y de color anaranjado. |