Nombre Común Hierba gangrenera, zaragatona mayor, El llantén de perro |
Nombre Científico Plantago sempervirens |
Distribución natural Tiene una distribución Mediterránea noroccidental. |
Época de floración Florece entre mayo y agosto. |
Hábitat Habita zonas de matorral tanto basófilos como silicícolas hasta 1900 metros de altitud. El llantén de perro consigue vivir en lugares especialmente secos, ya sean yermos, márgenes de caminos, lastonares o romerales, a menudo en lomas o sitios pedregosos. |
Usos o propiedades Las semillas del llantén de perro en contacto con el agua se hinchan y desarrollan un mucílago. Por este motivo se han utilizado como laxante ya que, al hincharse también en el tracto digestivo formando el mucílago suave y viscoso, evitan el restreñimiento. |
Características Las hojas del llantén de perro son lineares, dispuestas opuestas o verticiladas, algo pilosas y curvas. En verano, el llantén de perro saca inflorescencias en forma de glomérulo con un pedúnculo largo, máximo 10 cm. Las flores son poco aparentes; en plena floración se ven los 4 estambres de cada flor despuntar y danzar al compás del viento, testigos de su polinización anemófila. |