Nombre Común Pita real |
Nombre Científico Aloe saponaria |
Distribución natural Es endémica de Sudáfrica, aunque como planta ornamental se cultiva en muchos países. |
Época de floración Florece desde mediados de invierno hasta la primavera. |
Hábitat Necesita poco mantenimiento. Prefiere estar mejor en la semisombra que a pleno sol. Aloe saponaria es planta para climas cálidos; sólo soporta heladas ligeras (-2ºC) de corta duración si se le mantiene seca. Se recomienda no bajar de 5ºC. Es una planta que resiste la proximidad al mar. Esta especie necesita bastante espacio para el desarrollo de sus raíces, precisa suelos bien drenados.
|
Usos o propiedades Tiene uso como ornamental en jardines, rocallas, taludes, patios y macetones. Cuando se cultiva en maceta no suele desarrollarse tanto como en plena tierra, lo cual representa una ventaja en muchas ocasiones. En África, los zulúes usan una infusión de sus hojas para el tratamiento de algunas afecciones del ganado. En otras partes de África, los aborígenes usan las hojas para la curación de heridas. Se utiliza mucho en cosméticos por su gran cantidad de gel. |
Características Es una planta suculenta con las hojas agrupadas en rosetas basales. Las hojas son carnosas, largas, estrechas y lanceoladas de color verde rojizo moteadas con puntos blancos y con los márgenes dentados. La inflorescencias en racimos, generalmente de forma más esférica que otros áloes como Aloe arborescens con flores tubulares de color naranja rojizo que se encuentran al final de un tallo erecto, generalmente ramificado, que surge de la roseta. |