Nombre Común La margarita cimarrona |
Nombre Científico Erigeron karvinskianus |
Distribución natural Originaria de México y América central. |
Época de floración Es de las primeras flores que surgen en primavera y de las últimas en interrumpir su floración en invierno. |
Hábitat Por su lugar de origen, se adapta bien a las regiones con veranos cálidos y áridos. Se adapta perfectamente a todo tipo de suelos, incluso suelos muy pobres, tolerando además, tanto la falta de agua como el exceso de riego. Es una planta bastante rústica, que en climas templados se debe tratar de controlar su crecimiento ya que puede convertirse en una planta invasiva difícil de dominar. |
Usos o propiedades Se suele utilizar para un macizo de flores, para cubrir rocas y piedras en una rocalla o colgando por un muro. De la misma manera, se manifiesta perfecta para terrazas o patios soleados, plantada en jardineras colgantes. Por su abundante floración, allí donde se halle crea una explosión de color blanco y rosado verdaderamente impresionante. |
Características Esta planta trepadora o amacollada, es útil como tapizante informal y en climas suaves florece con profusión todo el año. Las pequeñas flores, de 25 mm de ancho son blancas al abrirse y adoptan diversos tonos rosados y rojo burdeos. Crece hasta unos 38 cm de alto, se extiende indefinidamente y tiene tallos laxos y estrechas hojas vellosas, a menudo lobuladas. Puede ser bastante invasiva en climas suaves. |