Nombre Común Grevillea |
Nombre Científico Grevillea juniperina |
Distribución natural Es un arbusto endémico del este de Nueva Gales del Sur y sudeste de Queensland en Australia. |
Época de floración La floración se presenta en invierno, primavera y principios de verano, pero las flores también pueden aparecer esporádicamente en otras épocas del año. |
Hábitat Es una especie que crece en claros de bosques húmedos, en espacios relativamente abiertos aunque también puede crecer sobre gravas. Precisan de una ubicación soleada y protegida del frío, ya que es una planta que no tolera menos de 5ºC de temperatura, siendo su temperatura ideal ronda entre los 15-25ºC. En cuanto a suelos, la Grevillea necesita un suelo más bien ácido o neutro con humus o mantillo.
|
Usos o propiedades Esta planta puede utilizarse principalmente como parte de un seto vivo aunque también puede podarse como árbol pequeño y utilizarse como ejemplar aislado. También las flores de esta planta producen una gran cantidad de néctar lo que atrae a numerosos pájaros e insectos.
|
Características Las Grevilleas son plantas con hojas alternas, simples o compuestas y sus flores se presentan en racimos, no tienen pétalos pero el cáliz puede ser de color amarillo, rojo o rosado. Esta especie es un arbusto breñoso, de porte redondeado, perennifolio, con hojas aciculares, recurvadas, verde oscura en el haz, tomentosas en el envés. Flor con forma de araña , muy bella. Puede alcanzar una altura máxima de 150-300 cm. Las flores como arañas son de color rojo, rosa, naranja, amarillo o verdoso.
|