Nombre HIERBA DE LOS CANÓNIGOS |
El nombre obedece a que se encontraba en los jardines de las rectorías. Crece de forma silvestre en Asia Menor y en las zonas templadas de Europa. |
Descripción Esta especie, muy apreciada por los aficionados a la gastronomía, es una hierba anual que puede alcanzar los 30 cm. Sus hojas son de color verde claro u oscuro e intenso y brillante. Son cóncavas y estrechas hacia el tallo o la raíz. Se ensanchan en el ápice y forman ramilletes a modo de rosetas. |
|
Cuidados Las plantas cultivas son de mayor tamaño más tiernas que las silvestres, aunque el sabor de estas últimas es más agradable. Su cosecha es sencilla y sus hojas se pueden conservar entre 2 y 3 días en el frigorífico cubiertas con papel absorbente. |
|
Usos Sabor similar a la de las nueces y olor ligeramente acido. Se emplea en ensaladas y es considerada un buen acompañante de espárragos, remolacha, apio-nabo, champiñón, col, judía verde, nuez, manzana, uva o tomate. Se recomienda añadirla en el último momento y no romper las hojas para que no pierda su frescura. Posee vitaminas A y C, acido fólico y minerales. |
|
Otros
|