Nombre NABO |
Esta hortaliza de la familia de las Crucíferas deriva de especies que crecen silvestres en el noroeste de Europa y en países escandinavos. Desde hace más de 4.000 años ha sido alimento básico para varios grupos étnicos europeos. |
Descripción Presenta una raíz pivotante engrosada en la parte superior y unida a una porción del tallo también engrosado, formando una sola unidad que es el órgano de consumo. Este fruto tiene múltiples tamaños y puede ser alargado o casi redondo. Es de carne blanca con un ligero sabor azucarado. A veces es picante. |
|
Cuidados Se adapta muy bien a climas fríos. Se siembra directamente en el terreno definitivo cuando finaliza la época estival. Normalmente se planta a finales de julio. Precisa de un suelo ligero, fértil, trabajado y con bastante materia orgánica. |
|
Usos Se consume cocido y para suavizar muchos guisos. Aporta vitamina C y fibra contra trastornos de estreñimiento. También se elabora un jarabe que resulta de su hervido y es muy útil para combatir problemas respiratorios y afecciones bronquiales. |
|
Otros
|