Nombre RÁBANO |
De origen asiático, estas especies de la familia de las Crucíferas suelen estar entre los primeros cultivos del horticultor novato, porque germinan y maduran rápidamente. |
Descripción Crece en casi toda la clases de suelos y posee vitamina C, potasio, magnesio, calcio, hierro y fosforo. Habitualmente se consume crudo, aunque también se incluye en salsas porque es picante. |
|
Cuidados Pueden cultivarse en primavera y verano en el huerto, y en el otoño en invernadero. Necesitan un buen compost para crecer. Están a punto de ser recogidos en muy pocos días porque toda la cosecha madura en apenas 3 días. Conviene recogerlos a tiempo y conservarlos en la nevera, porque en la tierra se volverán amargos. |
|
Variedades Se clasifican en función de su forma y de su color. El chino, japonés o daikon es oriundo de Japón, blanco, cilíndrico y alargado además de tener un sabor suave. El negro o de invernadero es cilíndrico y redondeado, con piel de color negro y de difícil digestión. Los rabanitos son rojos, rosas, morados o blancos por fuera y suelen ser esféricos, cilíndricos u ovalados. Su carne en blanca. |
|
Otros
|